top of page
Revisa nuestros servicios
Quienes pueden participar
  •  Empresas nacionales, entendiendo por tales a personas jurídicas de derecho privado, constituidas en Chile, con o sin fines de lucro, que tributen en primera categoría del impuesto a la renta, de conformidad a lo establecido en el artículo 20 del D.L. 824, de 1974, y que cuenten con una antigüedad mínima de 2 años a la fecha de postulación.

 

 

  • Personas naturales que posean la calidad de empresarios individuales; esto es una entidad integrada por el capital, dedicada a actividades industriales, mercantiles, y que no está organizada como una persona jurídica, si no que se encuentra formada por una sola persona natural, es decir, se trata de una empresa individual o empresa unipersonal; la cual, deberá contar con iniciación de actividades en un giro de naturaleza empresarial y tributar en primera categoría del impuesto a la renta. Además, deben tener una antigüedad mínima de 2 años a la fecha de postulación.Los beneficiarios podrán postular en forma individual o conjunta.

  Apoyos que entrega
 
Se financiará hasta un determinado porcentaje del monto total requerido para la ejecución del proyecto, de acuerdo al tamaño de la empresa, esto es, para empresas grandes se financiará hasta un 50%, para empresas medianas, hasta un 60% y para empresas pequeñas, hasta un 70%.

El subsidio está compuesto por un monto fijo a entregar, de hasta $ 10 millones más un aporte variable de hasta $400.000 (cuatrocientos mil pesos) por cada empleado de la empresa beneficiaria que participe del proyecto. En total, el subsidio por empresa no podrá ser mayor a $ 30.000.000 (treinta millones de pesos).

Para el caso de postulaciones conjuntas, el monto máximo de cofinanciamiento público no podrá superar los $150.000.000.- (ciento cincuenta millones de pesos), correspondiendo éste a la sumatoria del cofinanciamiento calculado para cada uno de los postulantes integrantes del proyecto. Para ello, en la postulación, el presupuesto deberá estar detallado por cada empresa.

 

El Programa de Gestión de Innovación en Empresas Chilenas financia hasta el 70% del costo del programa para empresas pequeñas, con un tope de hasta 30 millones de pesos no reembolsables.

Programa para empresas pequeñas
Programa para empresas medianas

El Programa de Gestión de Innovación en Empresas Chilenas financia hasta el 60% del costo del programa para empresas medianas, con un tope de hasta 30 millones de pesos no reembolsables.

Programa para grandes empresas

El Programa de Gestión de Innovación en Empresas Chilenas financia hasta el 50% del costo del programa para empresas grandes, con un tope de hasta 30 millones de pesos no reembolsables.

Representantes exclusivos en Latinoamérica de la metodología alemana Hype® Innovation Management | Chile | Perú | Colombia | México

consultora de innovacion  consultoria consultora innovación consultores  innovacion corporativa gestion de innovación innovacion empresarial innovation Gestión de innovación, gestion de innovacion, gestion de la innovacion, innovacion corfo, innovación corfo

bottom of page