top of page

Bases Gestión de Innovación

 

1. ANTECEDENTES.
 

Las últimas mediciones de la inversión en I+D en Chile (2012) revelan que sólo el 0,35% del PIB se invierte en esta materia y sólo el 32,9% de esa inversión corresponde a empresas. Estas cifras, comparadas con el promedio de la OECD de 2,4% (2012) y del 2,37% (2011) del PIB con un 59,9% (2011) financiado por empresas, revelan un gran desafío para nuestro país. Por otro lado la disminución de la productividad total de los factores en Chile durante los últimos 10 años y el impacto demostrado que tiene la inversión en I+D en el desarrollo económico y social de los países, especialmente en una economía global donde la función de producción contempla no sólo el capital y el trabajo, sino que también las ideas (Paul Rommer) revelan una oportunidad para revertir esta tendencia.

 

En marzo del año 2010, el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, elaboró la Agenda de Innovación y Competitividad 2010-2020, en la que se destacan los siguientes aspectos:

 

  • El protagonismo de la innovación está en la empresa, es ahí donde se termina de transformar el conocimiento y la tecnología en valor de mercado y negocios. Por lo tanto, trabajadores, ejecutivos y empresarios deben ser los actores principales del proceso de creación de valor a través de la innovación.

 

  • La falta de proyectos de innovación en las empresas chilenas obedece en parte a la carencia de capacidades para la innovación y de una cultura que promueva la generación de ideas y facilite su transformación en proyectos que agreguen valor al negocio. En su rol de facilitador del proceso de innovación, el Comité INNOVA CHILE (en adelante e indistintamente "InnovaChile" o "Comité") busca potenciar el aumento de la productividad en las empresas, apoyando el desarrollo de capacidades de innovación en la misma. Se espera que a través de este apoyo, las empresas puedan desarrollar capacidades de innovación y luego adoptar prácticas, que a través de su sistematización, constituyan una cultura que mejore su competitividad y genere crecimiento en el mediano plazo.

 

La experiencia internacional demuestra que la innovación puede y debe hacerse de manera rutinaria al interior de las empresas, sujeta a la evaluación y planificación desde la perspectiva de los resultados de mediano plazo. Si bien en Chile, existe una creciente valoración de la innovación, desde el punto de vista de la discusión pública, solo el 23,68% de las empresas declaran que han realizado algún tipo de innovación, y de aquellas que han desarrollado actividades innovadoras, solo un 7,3% lo ha hecho en conjunto con otras empresas e instituciones.

 

Por ello, InnovaChile, pone a disposición de las empresas la línea de financiamiento denominada "Gestión de la Innovación".

La instalación de una cultura organizacional que valore y promueva la innovación requiere de un alto nivel de liderazgo y compromiso. La presente línea de financiamiento está dirigida a aquellas empresas que muestran un alto compromiso con la creación de valor significativo a través de la innovación. La empresa deberá identificar desafíos a resolver (problemas productivos. acceso a nuevos mercados, problemas de eficiencia, entre otros) y cuya solución, a desarrollar mediante el proceso de innovación, signifique un mejoramiento importante en su competitividad. Con ello se espera que las empresas adopten las prácticas y procesos que las lleven a innovar de manera sistemática (cultura de innovación). Para ello se debe contemplar la participación en el proyecto de una entidad experta en Gestión de Innovación, que será la encargada de intervenir a la(s) empresa(s) participante(s) a través de una asesoría, de manera de dejar instalada en ellas las capacidades necesarias para gestionar la innovación en su interior, y alcanzar los objetivos y resultados de esta línea de financiamiento.

Revisa nuestros servicios

Representantes exclusivos en Latinoamérica de la metodología alemana Hype® Innovation Management | Chile | Perú | Colombia | México

consultora de innovacion  consultoria consultora innovación consultores  innovacion corporativa gestion de innovación innovacion empresarial innovation Gestión de innovación, gestion de innovacion, gestion de la innovacion, innovacion corfo, innovación corfo

bottom of page